UN DÍA, UN NIÑO, LLAMADO DAVID.
UN DÍA, UN NIÑO, LLAMADO DAVID.
Visita guiada para David, el cual disfrutó de lo lindo, su cara de emoción y sorpresa lo dice todo.
Es muy curioso la forma, de ver las cosas, desde la vista de un niño que disfruta con entrar, salir, encontrar, gritar de viva voz allí, allí hay otro, que cuando los mayores vistamos estas zonas, pensando en realidad el porqué de su construcción.
Un niño que no sabe, que lo ve como un juego, como el que descubre algo, que para él ni pensar que esta hay, es lo más lindo que me ha ocurrido en algunas de las visitas guiadas.
Gracias David, por darnos a entender otra forma de disfrutar de los vestigios, gracias por expresiones de alegría, de dudas al entrar en un búnker, de ese más y no puedo porque ya el cansancio nos puede.
Gracias por hacernos pasar un día inolvidable… un abrazo.
Villafranca de los Barros. Homenaje a los fusilados,durante la Guerra Civil.
Villafranca de los Barros. Homenaje a los fusilados, durante la Guerra Civil.
En este apartado intentaré colgar los vídeos, de los años que se han realizado actos de homenajes a las víctimas, yo como secretario de Área de Memoria Histórica y Democrática del partido P.S.O.E., He tenido la suerte de participar en dos de los actos, no soy orador, pero las palabras que salieron de mí, salieron del corazón, como, ¿no?. Nervios muchos, pero me compensa sentir que las personas esperan de ti algo distinto, algo que les dé que sus dudas se pueden medio atender, orientar y a ser posible confirmar, que ese ser querido, que permanecía en el anonimato, sale a la luz, que se le reconoce que le arrebataron la vida por unos ideales, por unas envidias, por un vivir en un pueblo, que día a día crea grandes amigos y grandes enemigos, que con la ayuda de la ley de Memoria Histórica, su nombre estará en una lápida, en un monolito, donde sus familiares podrán llevar flores, podrán honrar su nombre, su memoria, tantos años atrás olvidado.
José Pecero Merchán
Restos Guerra Civil en la provincia de Badajoz
Video presentación sobre el trabajo realizado y expuesto en la web. Este
video es la presentación simplificada de mi trabajo. Dedicado a todos los hombres que lucharon en estos frentes, ocupando las trincheras, casamatas. Pasando hambre y miseria por unos ideales, que en muchos casos no eran los suyos…
¿Qué paso en la Guerra Civil en nuestra provincia?.
Desde pequeño he escuchado muchas historias de personas que participaron en ella, mentando zonas donde combatieron, pueblos como Campillo de Llerena, Retamal, Guareña, etc. Y por mucho que intente encontrar en los libros de historia no encontré nada, hasta estos últimos años, que con la democracia comienzan aparecer tímidamente algunos libros, artículos en la prensa, documentales, etc.
LA MEMORIA RECOBRADA_EXTREMADURA AMARGA.
Memoria Recobrada, Extremadura Amarga.
Una mirada crítica y testimonial. Rescatada del Olvido episodios de la Guerra Civil y el Franquismo.
Una serie que pretende contribuir a recuperar la mirada crítica de nuestro pasado más reciente.
TV Es. Estrenó un domingo 16 de julio a las 11 de la noche, "LA MEMORIA RECOBRADA". Una serie documental de cinco capítulos de una hora de duración, con un recorrido por el pasado más reciente de nuestro país.
En estos documentales se encuentra nuestra provincia, con el título de "EXTREMADURA AMARGA".
Es un documental que merece estar aquí en mi web, si les apetece visualizarlo. Ya me contarán, creo que es un gran trabajo.
Morir en Madrid _ Documental
