pepe pecero
09 Dic2011
Casas de Don Pedro. Posición franquista.
Casas de don Pedro. Posición franquista.
El amigo Raúl Macias nos manda unas excelentes fotos de la posición franquista de Casas de don Pedro. Esta posición, se crea a consecuencia de la ofensiva del verano del 38, donde el ejército franquista, toma la zona llamada por los mandos franquistas como "LA HERNIA ROJA".
05 Jul2010
Medellin. Frente Franquista.
Medellín. Frente Franquista.
Lo que se expone a continuación son los vestigios del frente franquista que aún quedan en pie en la sierra, situada junto a Medellín, que separa el río Guadiana de este pueblo.
Un testimonio directo, José Pilla, de esta posición es un paisano mío, excombatiente, encuadrado en el ejército del centro, que cuenta con gran lucidez un periodo de su vida en esas trincheras.
Libro: Mochila y Jara. Vestigios de la Guerra Civil en la Provincia de Badajoz.
Autor José Pecero Merchán
08 Ene2012
Valle de la Serena. Frente Republicano. 2º linea. A
Valle de la Serena. Frente Republicano. Segunda Línea. (A).
Desde estas páginas quiero dar gracias a los clientes del bar La parada, que desinteresadamente nos informaron sobre los vestigios que ellos conocían, aun en pie, dando lugar a documentar esta parte del frente, que contiene trincheras con las características de esta zona, que son cubiertas las paredes de estas por piedras la mayoría puestas con cemento, y de 4 fortines, de los cuales quiero publicar las fotos de ellos y la forma de las trincheras, con sus características.
05 Abr2012
Valle de la Serena. Frente Republicano. 2º Linea. B.
Valle de la Serena. Frene Republicano. 2ª Línea. (B).
Seguimos buscando restos del frente del Valle de la Serena, después de saludar al amigo Jerónimo, de Tamburrero, partimos dirección El Valle, para apartados una vez pasado el río Guadámez y explorar el lado derecho según corriente del río, concretamente en los cerros a 50 metros del mismo.
Esta posición debe dar las gracias a los vecinos del Valle, como normalmente se menciona este pueblo, son algunas horas charlando con ellos en bares, en la calle y que atendieron a mis preguntas encantado/as, desde aquí GRACIAS:
09 Dic2021
"MARCAS DE GUERRA"- Don Benito. Frente Franquista.
"MARCAS DE GUERRA"
Don Benito, Posición Franquista.
“Todo llega para quien sabe esperar…” ¡Y cuánta razón tiene esa máxima! Parecía que los inconvenientes, los compromisos, el destino… Nos impedían calzarnos, de nuevo, las botas, coger el bastón y salir al campo, en mitad de la nada, a explorar. El teléfono sonó un viernes por la mañana. Era Pepe y, conociéndolo, ya tendría hora, lugar y fecha para documentar una nueva escapada. Al día siguiente, allí me encontraba yo, esperándolo. Una mañana fría de noviembre. La luna, aún, se mostraba imponente en el firmamento, pero ya se perfilaban los primeros tonos rojizos del amanecer y, como dicen por estas tierras, aún “no estaban puestas ni las calles”. Partimos con dirección a “Pegotes de Cámara”, el frente franquista. En la última visita, y debido a las altas temperaturas, solo pudimos visitar un par de búnkeres y refugios. Fue, más bien, cosa de Pepe, ya que sabía que me gustaría ver algo así y para quedarme “con la miel en los labios”. Sin embargo, allí nos encontrábamos de nuevo. El campo es un espectáculo en esta época del año. Verde, frondoso y exuberante como en un cuadro de Monet.
14 Ago2013
76 años después la matanza de Badajoz
76 años después la matanza de Badajoz
Editado en Público.es, Memoria Pública. El 12 de agosto de 1936 las tropas del General Yagüe iniciaron el asalto a Badajoz dejando tras de sí un balance de 3.800 muertos. “Por supuesto que los matamos. ¿Qué esperaba usted que continuara con 4.000 prisioneros o que los dejara libres para que Badajoz fuera roja otra vez?”, contestó Yagüe a la pregunta del 'New York Herald Tribune' sobre lo sucedido
ALEJANDRO TORRÚS Madrid 12/08/2012 09:30 Actualizado: 12/08/2012 09:54
07 Jun2015
Alicante. "El Hondon". Final de un Sueño. La II República
Alicante. "El Hondón". Final de un Sueño. La II República.
Un pequeño Aeródromo
No es costumbre, publicar en esta web. Temas que no conciernen a la guerra civil en Badajoz.
Pero creo que estas fotos llegadas, gracias al amigo José Antonio, al cual nos une la pasión por la arqueología, en sus distintas etapas. Merecen la pena publicarlas.
Son los restos que aún quedan de un pequeño aeródromo, donde se perdieron todas las ilusiones de la II República, donde los mismos componentes del gobierno republicano, tiran la toalla ante la llegada inminente de las tropas franquista.
06 Jul2020
BÚNKER LANAJA (Huesca.). FUERTE MAGALLÓN (Zaragoza.). TRINCHERAS Y TANQUE DE VILANOVA (Lérida).
Búnker Lanaja (Huesca.). Fuerte Magallón (Zaragoza.). Trincheras y Tanque de Vilanova (Lérida). 01/06/2020
Las fotos en color cedidas por: Lugares Abandonados en el Tiempo y Sitios Interesantes: Mi pasión.
Prólogo:
Hola. Estimados seguidores. Les cuento: Están llegando fotos de fortificaciones que no pertenecen a la provincia de Badajoz. He creído conveniente preparar un apartado dentro de la sección aportaciones para estas. Espero vuestra más sincera opinión. Una vez publicadas. La verdad que son muchos los vestigios; que quedan de la Guerra Civil en toda España. Y esperando que estas fotos que me llegan, Sean buenas de compartirlas; de ahí esta publicación.
Siempre pondré el sitio de donde proceden las fotos y el nombre del colaborador que las manda. Bueno, sería que las acompañara alguna historia ocurrida. Saludos amigos y a ver cómo termina esto.
01 Feb2017
Calzadilla de los Barros. Campo de Aviación 101. Franquista.
Calzadilla de los Barros. Campo de Aviación 101. Franquista. 
Una vez establecidos los frentes, en la provincia de Badajoz. Las fuerzas franquistas ven como necesario la creación de un campo de aviación y se establece en un llano cerca de Calzadilla de los Barros, desde este campo son bombardeadas las zonas republicanas porque la distancia entre el campo y el frente es de 55 km a 70 km en el punto más lejano.
En una de mis entrevistas a personas que vivieron la guerra, está Elías de Villanueva de la Serena. Me dice como día a día al recoger la comida repartida por el gobierno para refugiados y necesitados. La aviación franquista. Bombardeaba Villanueva de la Serena. Aún no se explica como se enteraban de la hora y recuerda como en la cola abarrotada de personas corrían a los refugios. Cuando la alarma aérea sonaba y como un día corriendo al refugio escucho un estruendo tremendo detrás de él. Y observo de reojo como un hombre que corría a su lado, era decapitado a consecuencia de la explosión, por algo que lanzo la onda expansiva, recuerda que el cuerpo de este hombre decapitado corrió un par de metros más antes de caer al suelo, nunca se borró esta imagen de su mente.
José Pecero Merchán (Algunas Entrevistas)
22 Dic2019
Campillo de Llerena. Cementerio de los Italianos.
Campillo de Llerena. Cementerio de los Italianos.
Este artículo y siguiendo las directrices de esta web, tendría que estar ubicado en la sección de RETAGUARDIA, con el contenido que expone y la labor llevado a cabo en este cementerio, he creído que será conveniente poner en portada. Desde aquí agradecer a las personas que han logrado con la restauración, recuperar lo que ya se daba de alguna forma por perdido, pues el abandono del mismo a lo largo de algunos años, como expondré en fotos en el contenido era evidente. En mi opinión creo que ha sido un acierto en toda regla, es un primer paso, que se puede llevar a muchos de los vestigios documentados en esta web y que pueden hacer que lo ocurrido en la provincia de Badajoz, sea comprendido mejor por todos y no será una pequeña lección en escuelas e institutos como es ahora mismo, ya que se podrá llevar a los estudiantes a visitar dichos vestigios que llevaría a una mejor comprensión de los hechos.
J.Pecero.
07 Jul2012
Campillo de Llerena. Frente Republicano. Puerto de Argallanes.
Campillo de Llerena. Frente Republicano. Puerto de Argallanes.
Desde estas páginas quiero dar gracias a los clientes del bar La parada, que desinteresadamente nos informaron sobre los vestigios que ellos conocían, aun en pie, dando lugar a documentar esta parte del frente, que contiene trincheras con las características de esta zona, que son cubiertas las paredes de estas por piedras la mayoría puestas con cemento, y de 4 fortines, de los cuales quiero publicar las fotos de ellos y la forma de las trincheras, con sus características.
27 Jul2019
Casas de Don Pedro, La Barca, Posición Franquista.
"La Barca". Posición Franquista, Casas de Don Pedro.
Como cada año en junio con mis primeras vacaciones del año, reservo un de las mismas para visitar algún vestigio, que de alguna manera, ha llegado a mi información que existe, y queda fuera del alcance del trabajo de documentación que realizamos.
Es el caso de este día el que relataré, pues nos desplazamos a la posición franquista, La Barca, en Casas de Don Pedro, es una posición que se establece después de la ofensiva franquista de julio del 1938, la llamada bolsa de la Serena o Mérida, donde los frentes se establecen hasta el final de la guerra.
Hay que destacar que al final de la misma, en esta posición franquista se entrega la 109 Brigada Mixta, para conocimiento una B.M. se componía de 3000 a 3500 hombres, más o menos, que componían los cuatro batallones de cada una Brigada Mixta.
-¿Me preguntas si ya hay un artículo publicado en la Web? ¡Pues la verdad que sí!
Esta posición, llego a mi conocimiento atreves del amigo Raúl Macías, que mando las fotos de los fortines de la posición, para publicarlo en sección de colaboradores.
-¿Imagináis?
Salir temprano, llegar al pueblo, desplazarnos hasta saber que estabas en lo cierto, “bien encaminado”, y parar el coche en un medio descampado, porque el G.P.S. te indica que esta por allí, después de consultar el mapa desde el satélite y ver los vestigios de la posición, claros en la pantalla de mi ordenador, de donde recogí las coordenadas de los mismos.
25 Oct2020
Cerro Mario Mingo
Cerro Mario Mingo.
Este cerro, bien fortificado por trincheras, no tiene ninguna defensa de hormigón. Es posición republicana, junto a la posición Collado de la Mujer. Hasta finales del 1937 o principio de 1938. Que es tomada por las tropas franquistas, en operaciones del frente y dado de valor estratégico en la zona. Para asentar la ofensiva que en los próximos meses preparan las fuerzas franquistas. Esta ofensiva da lugar a lo que hoy llamamos. "El cierre de la bolsa de La Serena".
Pero como me impresiona, mucho la zona, me voy a lo fácil, bueno eso creí yo, me desplazo a Cerro Mario Mingo, entre Campillo – Peraleda, llegado a la zona, diviso el cerro, percatándome de la valla, tan impresionante, que rodea dicho cerro. Que protege la finca de Canta el Gallo, dedicada opino más bien a la caza, con explotación ganadera. Como he dicho, la valla era más alta, a lo acostumbrado, y robusta, mirando esta, un buen tiempo por donde introducirme para poder llegar al cerro.
28 Jun2012
D. Santiago Navareño Diaz, Maestro Escuela. Desde 1913 a 1963. Cáceres. Testimonio.
D. Santiago Navareño Díaz, Maestro Escuela. Desde 1913 a 1963. Cáceres… Historia
de una sanción y biografía.
Prólogo.
Uno de los colectivos más castigados por los franquistas durante la guerra civil, fueron los "maestros de escuela", destinados a la enseñanza primaria en los pueblos, eran los encargados de intentar erradicar el analfabetismo, que a escala rural y a fechas de primeros de siglo XX era muy elevado. Por sus ideologías, sus enseñanzas en sus escuelas, por el simple hecho de proclamar la igualdad y la libertad, en fin por hacer su trabajo como es propagar LA CULTURA.
10 Jul2021
De Guareña a Pegotes de Cámara.
DE GUAREÑA A PEGOTES DE CÁMARA.
Redescubriendo las posiciones del frente franquista.
Como decía Machado: “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar” y nosotros, caminando, hilamos las diferentes hebras que conforman la historia de este territorio, localizado en el centro de la provincia pacense. Hebras que, en ocasiones, aparecen diseminadas por un paisaje frondoso y exuberante que contrasta con esa perspectiva de “secarral”, que, solo personas ajenas a esta tierra, se empeñan en defender. Acaba de comenzar la canícula y, las altas temperaturas, se hacen notar desde bien temprano, pero, a pesar de ello, hemos escogido un buen día para nuestra salida, un día fresco. La brisa acaricia los trigales y, nosotros, la recibimos con gusto. En esta última escapada, antes del parón veraniego, el objetivo es: localizar dos nidos y visitar la línea de búnkeres y refugios antiaéreos de Pegotes de Cámara.
05 Dic2010
Don Benito. Casa de la sierra. Frente Republicano.
Don Benito. "Casa de la Sierra". Frente Republicano.
(Frente Republicano de don Benito.) La casa de la sierra, llamada también como casa de la ametralladora, está situada en el frente de don Benito.
Casa de la sierra, cuartel de brigada mixta, vista desde la parte de atrás, como se aprecia en la foto con gran deterioro por el paso del tiempo.
Esta fue la primera imagen de la casa que tuve estando documentando el frente, gracias a mi compañero de caminatas Miguel, que ante un comentario realizado por mi sobre la existencia de esta casa, y creyendo desaparecida por mi parte, aprecio que existía un edificio al lado de otra casa de nueva edificación, no imagina lo que en el momento de realizar la foto tenía en mi corazón, mente y pensamientos, aunque no confirmamos hasta unos minutos después, por mi cabeza paso toda la información obtenida en este trabajo que realizo, sobre la casa.
08 Nov2011
Don Benito. Frente Franquista. (A).
Don Benito. Frente Franquista. (A).
Esta posición es una de las mejor conservadas, que he encontrado en mi investigación sobre los vestigios de la guerra civil.
Esta posición franquista de Guareña, La cual le aplico el nombre de este pueblo, pues en mis comienzos, asignaba El punto Geográfico, de Pegotes de Cámara, con el término de Guareña, con el tiempo y mirando mapas de catastro, resulta que es terminó de don Benito, en sus finales, pero en fin lo quedé un tiempo como de Guareña, por la anécdota de la confusión. Es una posición que me da y sigue dando satisfacciones y alegrías en cada vista que he realizado, y acompañado últimamente de personas que quieren vivir el momento de visitar estos nidos y búnker, que en total son siete. Esto pertenece a lado franquista, de los frentes de la guerra civil en don Benito, estos frentes están establecidos todo el río Guadámez hasta su desembocadura.
01 Feb2017
Don Benito. Frente Franquista. (B).
Don Benito. Frente Franquista. (B)
Después de años, de investigación sobre la zona de Guareña. Aún me queda él cosquilleó de algo me quedo atrás. Pensando para mí, lo cual me ocurre muchas veces. Pensé que este frente ya dado por documentado podría seguir, pues a la fecha, lo que tengo documentado en la zona, tanto republicana como franquista, y situándome un poco, creo que este frente franquista de Guareña tiene que seguir.
Decido un día investigar sobre el terreno, esta vez solo, con mi mochila, mi moto y la ilusión que me acompaña en estos eventos, que yo me preparo, por lo que disfruto como un crío con un juguete nuevo.
09 Mar2011