En torno al 83ª Aniversario de los Fusilamientos de 1939 en el olivar del cortijo de La Boticaria (Casas de Don Pedro, Badajoz)
En torno al 83ª Aniversario de los Fusilamientos de 1939 en el olivar del cortijo de La Boticaria. (Casas de Don Pedro, Badajoz).
La semana pasada me llega una nueva publicación, (Entrega), del blog del amigo Fernando Barrero. (Lucha por la dignidad de los desaparecidos durante la Guerra Civil.) Un impresionante. Como siempre.
Donde documenta y publica sobre la 109 B.M. y los cortijos de La Boticaria y Casa de Zaldívar, que se convirtieron en campos de concentración para los soldados que componían esta Brigada Mixta, al entregarse en la posición la Barca al final de la guerra. A las tropas franquistas.
Que decir sobre el trabajo que realiza Fernando Barrero. Un gran trabajo. Que aporta cierta claridad a la guerra civil, en los frentes republicanos de nuestra provincia de Badajoz. Con sus publicaciones de los diarios de operaciones de algunos batallones de la 109 B.M. para mí. En mi ignorancia o medio ignorancia de la situación de los frentes, fue una luz al final del túnel. Sus publicaciones me dio a entender muy claro la situación, en la zona republicana de Badajoz, la cual se mantiene hasta el final de la guerra. Si está nuestra tierra, se luchó hasta el final por las libertades, por la democracia, por nuestros derechos. Acallados duramente en los años que duro la dictadura.
Desde aquí darte las gracias, por esa luz que aportas a esta nuestra historia, tan olvidada, tan borrada, durante tanto tiempo.
Un saludo.
Jesús Yuste Marzo. Último alcalde republicano de Villafranca de los Barros
Jesús Yuste Marzo. Último alcalde republicano de Villafranca de los Barros
La Segunda República en Villafranca, una época desconocida.
Esta semana, trasteando mis archivos, he encontrado un artículo en hojas del periódico del EL ECO DE LOS BARROS. De octubre de 2006. Como no, me he puesto a leer. La ventaja de tener unos días libres. El artículo es del paisano FRANCISCO ESPINOSA MAESTRE, (Historiador) con fecha del 14 de julio del 2006.
Parte del título lo dice todo. La Segunda República, una época desconocida. Y en verdad que hay poca información sobre ese periodo de tiempo en la memoria de Villafranca, se entiende que cuarenta años de silencio, impuesto por los franquistas, es de entender la poco que se conoce de ese periodo.
Sí, tenemos conocimiento, de lo que ellos, los franquistas quisieron, se supiera, pero no más. Este artículo es una investigación, muy bien trabajada por Francisco Espinosa, sobre Jesús Yuste. Ultimo alcalde republicano de Villafranca de los Barros. Como no, he creído conveniente, aparte de fotografiar las hojas del periódico, exponer el texto para disfrute de todos.
En verdad, no está todo el artículo completo. Pues faltan las fotografías, pero Si el texto del mismo. Disfrútenlo, y opino que después de 16 años. Este artículo es merecedor de salir de nuevo a la luz. Para más conocimientos de nuestros paisanos de Villafranca.
Presentación escueta: José Pecero Merchán.