Valle de la Serena
07 Jul2012
Frente Republicano de Higuera de la Serena
Frente Republicano de Higuera de la Serena.
Desde estas páginas quiero dar gracias a los clientes del bar La parada, que desinteresadamente nos informaron sobre los vestigios que ellos conocían, aun en pie, dando lugar a documentar esta parte del frente, que contiene trincheras con las características de esta zona, que son cubiertas las paredes de estas por piedras la mayoría puestas con cemento, y de 4 fortines, de los cuales quiero publicar las fotos de ellos y la forma de las trincheras, con sus características.
08 Ene2012
Frente Republicano de Valle de la Serena, segunda linea
Frente Republicano de Valle de la Serena, Segunda Linea. (A).
Desde estas páginas quiero dar gracias a los clientes del bar La parada, que desinteresadamente nos informaron sobre los vestigios que ellos conocían, aun en pie, dando lugar a documentar esta parte del frente, que contiene trincheras con las características de esta zona, que son cubiertas las paredes de estas por piedras la mayoría puestas con cemento, y de 4 fortines, de los cuales quiero publicar las fotos de ellos y la forma de las trincheras, con sus características.
05 Abr2012
Frente Republicano de Valle de la Serena, Segunda Linea. 2.
Frente Republicano de Valle de la Serena, Segunda Linea. (B).
Seguimos buscando restos del frente del Valle de la Serena, después de saludar al amigo Jerónimo, de Tamburrero, partimos dirección El Valle, para apartamos una vez pasado el Río Guadamez y explorar el lado derecho según corriente del rio, concretamente en los cerros a 50 metros del mismo.
Esta posición debe dar las gracias a los vecinos del Valle, como normalmente se menciona este pueblo, son algunas horas charlando con ellos en bares, en la calle y que atendieron a mis preguntas encantado/as, desde aquí GRACIAS:
04 Feb2017
Frente Republicano de Valle de la Serena_1º línea.
Frente Republicano de Valle de la Serena_1º línea.
Tamburrero.
Este día comienzo la investigación para documentar la zona de Valle de la Serena, me dirijo a la zona de Tamburrero, donde el Regimiento Castilla (Franquistas), mantiene el primer contacto bélico con las milicias Republicanas.
Cortijo de Tamburrero, ladera donde encontramos las trincheras cegadas. Siguiendo esta pista me introduzco en el terreno, sin rumbo y más perdido que otra cosa, pero el destino es a veces, bueno, por decirlo de alguna manera. Caminando por la finca, damos con un señor (Rafael), el cual al preguntarle si conocía algo, no dudo en presentarnos al cortijero (Jerónimo) el cual nos informo de todo lo que nos interesaba.
Desde aquí quiero agradecer a estas dos personas su colaboración, pues gracias a ellos he documentado casi todos los frentes del Valle de la Serena.
02 Jun2010
Joaquín Carrasco Macarro (Tio Juán)
Joaquín Carrasco Macarro, (Tio Juan), Testimonio.
Joaquín Carrasco Macarro, nacido en Villafranca de los Barros en 1947, emigrante desde los 14 años, informa que salió de su pueblo para no volver nada más que de visita, cosa que hace con frecuencia, pues conserva, además de sus muy estimables amigos y amigas, junto a sus hermanos la casa de sus padres.
03 Feb2017