Refugio Antiaéreo, Estación Ferrocarril de Fuente del Arco.
Agradecer desde aquí, a J. María Sanabria, por su colaboración, con la entrega de las fotos para su publicación, de esta forma conocer la retaguardia, que desempeña una labor de importancia y a veces tan olvidada en los libros de historia.
Fuente del Arco cae en manos franquistas, a principios de agosto, no con la ofensiva desplegada, una vez caída la plaza de Badajoz, para tomar los pueblos de la provincia, pero si con columnas procedentes de Córdoba.
En la retaguardia franquista como en la republicana, las líneas férreas eran de suma importancia, para el abastecimiento de tropas y material.
Después de unos meses o quizás año, no propusimos visitar los refugios antiaéreos de la guerra civil en la estación de Fuente del Arco.
Hoy que me da un poco de más tiempo, debió a los confinamientos, he decidido ampliara este artículo, como agradeciendo de nuevo a Jose Maria Sanabria, su gran aportación.